Neil Young, Bruce Springsteen, The Doors – 09-07-25

Apoya haz tu aportación ➚ 

MFSB “Love is the message” – Leon Haywood “Don’t push it don’t force it” – Booker T. Jones “Representing Memphis” – Jarrod Lawson “Be the change” – Jungle “Let’s go back” – Neil Young “Thrasher” – Bruce Springsteen “The E Street shuffle” – Eagles “Tequila sunris”, “Desperado” – The Doors “L.A. Woman” – David Axelrod “Everything counts”

 MFSB, acrónimo de Mother Father Sister Brother, fue una big band estadounidense de jazz-funk que sirvió como orquesta de la casa Philadelphia International Records durante la década de 1970. Tocaron en grabaciones de Billy Paul, Dexter Wansel, The Ebonys, Harold Melvin & the Blue Notes, The O’Jays, The Spinners, The Three Degrees y The Trammps. Como grupo de grabación por derecho propio, MFSB lanzó seis álbumes en PIR entre 1973 y 1978, seguido de un séptimo en 1980 en el sello TSOP.

 Leon Haywood, fue cantautor y productor de soul-funk. Aunque la obra de Haywood ha sido sampleada por muchos artistas contemporáneos a lo largo de los años, como Aaliyah, Cam’ron, 50 Cent, Common y J. Cole, comenzó su carrera décadas antes como artista de blues antes de incursionar en el soul, el R&B y el funk. En los sesenta, realizó una gira con la banda del saxofonista de R&B Big Jay McNeely, quien acompañó a Sam Cooke en la gira. Su canción de 1967, «It’s Got to be Mellow», fue un éxito de R&B. En los setenta, cosechó más éxitos con «Strokin'», «Come and Get Yourself Some» y «Keep It in the Family». Aunque «Don’t Push It Don’t Force It» fue su sencillo con mejor clasificación, llegando al puesto número 2 en las listas de R&B en 1980.

Es uno de los artistas vivos más importantes de Estados Unidos, alguien que a menudo se ha mostrado reacio a ser el centro de atención, pero que posee un caudal de conocimientos musicales inigualable. La historia de la cautivadora vida de Booker T. Jones aún se escribe en tiempo real. Nacido en 1944, Booker Taliaferro Jones, Jr. creció en un hogar modesto en la Avenida Ethel, en un barrio del sur de Memphis conocido hoy como Soulsville. El Cine Capitol, que más tarde se convertiría en Stax Records, estaba a poca distancia donde vivía, y la zona rebosaba de una cantidad casi mítica de talento musical. Para cuando se matriculó en la escuela secundaria Booker T. Washington, Jones ya dominaba el saxofón, el trombón, el oboe, el contrabajo y los teclados, prueba tanto de su talento innato como del apoyo de sus padres. Booker T. Jones, músico brillante y polifacético que se formó en la cultura de su ciudad desde niño antes de dejar su propia huella imborrable como productor, compositor, arreglista, instrumentista y director de banda.

  Jarrod Lawson, cantante, compositor y multiinstrumentista (y ex albañil y afinador de pianos) de Portland, Oregón, (nacido en Redwood City, CA) cumple 46 años hoy. Lawson ganó el premio al Artista Soul del Año en los Premios Jazz FM en 2015 y la revista Echoes lo ha calificado como «el talento más prometedor que ha llegado a la música soul en al menos diez años». Su álbum, ‘Be The Change’, salió a la venta justo cuando la pandemia de COVID-19 azotó el país en 2020.

Jungle, banda de soul londinense creada por dos amigos de la infancia, Josh Lloyd, Tom McFarland después se les unió la vocalista Lydia Kitto, Jungle, lanzaron su propuesta a finales de 2013.

  Neil Young nació en Toronto, Ontario, y su segundo nombre es Percival.

A Young se lo asocia más con ciudades canadienses como Omemee de Ontario y Winnipeg de Manitoba, donde vivió con su madre más en su infancia, pero en realidad nació en el Hospital General de Toronto el 12 de noviembre de 1945. Su nombre completo es Neil Percival Young. Young contrajo polio en el verano de 1951, a la edad de cinco años, y cuando regresó a casa del hospital tuvo que volver a aprender a caminar. Cuando tenía unos 10 años, Young repartía periódicos. Se levantaba a las seis de la mañana todos los domingos y conducía hasta la esquina de Brock Road y la Carretera 2, donde se dejaban los periódicos. Repartía el Globe and Mail, el periódico donde su padre era columnista. La mayor fuente de ingresos de Young durante su infancia fue la venta de huevos de sus 50 gallinas que criaba en un gallinero que su vecino ayudó a construir. Los zorros eran un problema, así que a veces dormía junto al gallinero en una pequeña tienda de campaña para protegerlos. A los 10 u 11 años, Young empezó a interesarse seriamente por la música, incluyendo el rock, el country, el R&B y el doo-wop. Empezó a tocar con un ukelele de plástico. Su primera banda se llamó The Jades y la formó en la escuela secundaria Kelvin de Winnipeg. Su primera banda estable fue The Squires, que tuvo un éxito local con la canción «The Sultan». A mediados de los 60, Neil Young formó parte de una banda liderada por la leyenda de la música funk-r&b, Rick James (mucho antes de su fama con «Super Freak») en Toronto. Se llamaban Mynah Byrds.

En 1966, Neil Young se mudó a California en un coche fúnebre y cofundó Buffalo Springfield con Stephen Stills.

Hasta el día de hoy, la canción escrita por Stills «For What It’s Worth» (que en realidad se inspiró en la represión contra los jóvenes que se reunían en Sunset Strip) sigue siendo uno de los himnos de derechos civiles más importantes de todos los tiempos.

En 1986, Young co-creó The Bridge School y desde entonces ha organizado un evento benéfico anual repleto de estrellas.

El ícono del rock es un coleccionista acérrimo de trenes de juguete.

Cuando Neil Young toca la guitarra, a veces siente un frío glacial por dentro.

A principios de los 90, fue declarado «El Padrino del Grunge», y la admiración era mutua.

En 1994, Young fue nominado al Óscar por su canción «Philadelphia», de la película homónima. Bruce Springsteen ganó el premio por Streets of Philadelphia, de la misma película, y Whitney Houston se lo entregó. En su discurso de aceptación, Springsteen dijo: «Neil, tengo que compartir esto contigo».

En 2011, la revista Rolling Stone colocó a Young en el número 17 de su lista de los 100 mejores guitarristas.

El guitarrista de Phish, Trey Anastasio, escribió: «Si alguna vez diera una clase magistral a jóvenes guitarristas, lo primero que les pondría sería el primer minuto del solo original de Neil Young en «Down by the River».

Sólo tiene un premio Grammy por música.

Pero fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll, dos veces.

  Bruce Springsteen y su segundo álbum, The Wild, the Innocent, & the E Street Shuffle (CBS, 1973), es una colección que profundizan dramáticamente en los personajes y las narrativas y que (musicalmente) mezcla Stax-soul y baladas country, en un estilo de arreglos muy diverso.

 Con estilo suave, tranquilo y estoico Eagles lanzaron Desperado (1972). A partir del encanto épico y nostálgico de la epopeya occidental, que bien representaba el reflujo de los ideales comunitarios de los hippies hacia el individualismo reaccionario del country-rock, los Eagles compusieron un ciclo de baladas evocadoras, trabajo dedicado a esa humanidad de pioneros y forajidos. que es el elemento principal del folklore americano.

L.A. Woman es el sexto álbum de estudio de The Doors, publicado en abril 1971. Fue el último disco que grabó el cantante Jim Morrison, que murió tres meses después en París. Álbum que es, con mucho, el más orientado al blues, y el ardor poético del cantante, aunque su voz suena cada vez más gastada y áspera en algunos temas. La pista del título fue un clásico que exaltó tanto el glamour como la sordidez de la ciudad de Los Ángeles.

El álbum del legendario compositor y productor californiano David Axelrod, Heavy Axe, es una obra de jazz-rock que encapsuló el sonido preeminente de mediados de los años 70.



 

También te podría gustar...

¡Únete a nosotros!

¿Deseas ser el primero en conocer nuestras últimas publicaciones? Suscríbete a la newsletter para no perderte ninguna.

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam!