NUEVOS ÁLBUMES – 19-02-25

Colabora con el podcast.

The War and Treaty “Leads me home” – Art d’Ecco “The traveller” – Marinero “Sea changes”, “Cruz” – Daniel Ögren “Laisan” – The Velveteers “Go fly away” – Geoffrey O’Connor “I love what we do” – Gary Louis “Getting older”, “Two birds” – Thala “Don’t want u to die” – Sullivan Fortner “Southern nights”, “Tres palabras”

The War and Treaty, el matrimonio Michael Trotter, Jr. y Tanya Blount hacen música soul apasionada que se nutre del country, el R&B, el folk tradicional y los espirituales, a menudo combinándolos todos. 

Nacido en Ottawa, Art d’Ecco dividió su tiempo entre Canadá y los EE. UU. cuando era niño antes de que su familia se estableciera en Victoria, Columbia Británica. Cantante y compositor andrógino que combina glam rock, post-punk y synth pop en un sonido y una visión subversivamente pegadizos. 

Marinero cantautor también conocido como Jess Sylvester, con influencias latinas, involucrado musicalmente con un sonido que rinde homenaje a influencias tan amplias como Broadcast, Carole King, Los Pasteles Verdes y Ennio Morricone

Daniel Ögren músico e ingeniero sueco cuya estilo exuberante y divertido tiene raíces en la música folclórica sudamericana y nórdica, bandas sonoras de películas, jazz y más. 

Los Velveteers se formados en Boulder, Colorado en 2014 por la guitarrista, vocalista y compositora Demi Demitro. Los Velveteers son una banda que redefine el concepto de trío potente. 

Ya sea como miembro de la querida banda australiana de indie pop Crayon Fields, o por su cuenta en una serie de álbumes que lo presentan como un Bryan Ferry más identificable, el cantante, compositor y productor Geoffrey O’Connor muestra suficiente ingenio, habilidad e invención melódica para darle a su trabajo una calidad muy distintiva. 

Gary Louris, cantante, compositor y guitarrista radicado en Minnesota que ha seguido una carrera en solitario durante el tiempo libre de los Jayhawks

Nacida y criada en Berlín, THALA aprendió a tocar la guitarra por su cuenta y comenzó a tocar en la calle en 2019. Creando un sonido atmosférico con raíces en el dream pop y el shoegaze para acompañar su dulce voz, rápidamente atrajo a los sellos discográficos, firmando con Duchess Box Records de Berlín en 2020. 

El pianista Sullivan Fortner, nacido en Nueva Orleans y afincado en la ciudad de Nueva York, es un músico y compositor de jazz experto y galardonado con una inclinación hacia el post-bop sofisticado. Fortner comenzó a tocar el piano a los cuatro años y a los nueve ya tocaba en grupos de la iglesia. A los 13 se matriculó en la famosa escuela secundaria New Orleans Center for Creative Arts (NOCCA). De adolescente, Fortner destacó tocando el piano y obtuvo becas para los programas de verano de Vail Jazz Institute y Skidmore Jazz Studies. 



 

También te podría gustar...

¡Únete a nosotros!

¿Deseas ser el primero en conocer nuestras últimas publicaciones? Suscríbete a la newsletter para no perderte ninguna.

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam!