Robert Glasper, Cedric Napoleon, Steve Porcaro – 17-10-25
Steve Porcaro & Michael McDonald «Swing street» – Mayer Hawthorne «Cosmic love» – Everett B Walters «My backroom» – Johnny Britt «Your sure love to ball» – Debora Galan «Arms of love» – James Day «Repertoire» – Kim Waters «Rhytm and romance» – Alvin Clayton Pope «Girls night out» – Jas Miller «Mn mn mn» – Robert Glasper, Miles Davis & Stevie Wonder «Right on brotha» – Bennett B «Midnight passion» – Cedric Napoleon «Just the two of us» – Snarky Puppy «Grown folks»
Steve Porcaro es un prolífico teclista, compositor y letrista estadounidense, cuya obra abarca una amplia gama de música pop y rock que se remonta a mediados de los 70. Es conocido por ser miembro fundador de la banda de rock Toto, que también incluía a sus dos hermanos Jeff y Mike Porcaro. Con Toto, Steve cosechó grandes éxitos como «Rosanna» y «Africa» y ganó tres premios Grammy. Siendo también un músico de sesión muy solicitado, Porcaro ha contribuido a innumerables grabaciones, incluyendo discos de Elton John, Earth, Wind & Fire, Rod Stewart, Aretha Franklin, Yes, etc. También coescribió el éxito de Michael Jackson de 1983, «Human Nature», y participó activamente en su álbum original, Thriller. Porcaro dejó Toto formalmente a finales de los 80 y se centró en la composición para cine y televisión, aunque siguió siendo un músico de sesión popular durante años. Después de componer la banda sonora de la serie de FX Justified, se reincorporó brevemente a Toto en 2015 y luego lanzó su primer álbum en solitario, Someday/Somehow, un año después.
De principio a fin, Man About Town es un verdadero placer. Álbum maravilloso, de Mayer Hawthorne lleno de estribillos geniales y una instrumentación increíble, tiene una agradable sensación de glamour y ritmo en todo momento.
El guitarrista Michael Everett Brown y el bajista Harold Walter Brown III, hermanos del lado sur de Chicago, son los fundadores, arreglistas, escritores y productores y la fuerza impulsora detrás del grupo de jazz/funk, Everett B. Walters.
La trayectoria musical de Johnny Britt comenzó en Cleveland, Ohio. Britt aprendió a tocar la trompeta a los 12 años y destacó rápidamente. En la secundaria, se hizo amigo y formó una banda con el entonces batería Arsenio Hall. Britt tuvo la oportunidad única de estudiar en París, Francia, donde estudió en el prestigioso Conservatorio de Versalles bajo la tutela de Roger Dellmotte, primer trompetista de la Ópera de París. Tras estudiar en París, Britt regresó a Estados Unidos para continuar sus estudios en Chicago, donde fue descubierto y contratado por Otis Williams para convertirse en el director musical más joven de The Temptations. Esto lo llevaría a convertirse en coproductor musical de la miniserie de televisión The Temptations, ganadora del premio Emmy. Tras mudarse a Los Ángeles, Britt fundó su grupo Impromp2 y firmó con Motown/MoJazz Records.
La vocalista y compositora española Débora Galán intérprete que es cotizada en Estados Unidos, así como en Canadá, México y España, abarcando diversos géneros, como la música latina, el jazz, el R&B y la música cristiana contemporánea. Actualmente reside en San Diego y se presenta con frecuencia en la Costa Oeste como vocalista invitada y con su propio conjunto, Silk. El primer álbum de Galán, All About Love (2016), incluye diez composiciones originales que exploran las diversas facetas del amor, desde el encanto hasta el desamor. Las letras de dos de las canciones están cantadas en español.
El compositor y productor James Day creció escuchando a los grandes intérpretes y productores de soul de los 70, e idolatraba a artistas como Chaka Kahn y Quincy Jones. Su sueño era convertirse en cantante y bailarín profesional, y en los 80 asistió a la Academia Americana de Artes Dramáticas de Nueva York. Trágicamente, mientras estudiaba, le diagnosticaron el síndrome de Menier, una enfermedad debilitante que le provocó graves mareos y pérdida de audición en un oído. La enfermedad prácticamente lo dejó paralizado durante más de dos años y provocó un cambio necesario en su plan de vida.
Day buscó en la música una forma de reencauzar su vida, construyó un estudio de grabación casero y comenzó a dedicarse exclusivamente a la composición y producción de canciones. Su trabajo durante la siguiente década dio sus frutos, ya que alcanzó el éxito de la crítica, ganando el Concurso Internacional de Composición de Canciones de la Revista Billboard, el Concurso de la Canción John Lennon y un premio de la Academia Nacional de Música Popular/Salón de la Fama de los Compositores, otorgado por el legendario compositor Hal David. A lo largo de los años 90 y principios de los 2000, sus canciones se incluyeron en varios álbumes y recopilatorios de artistas de importantes sellos discográficos, así como en programas de televisión.
Kim Waters artista de Smooth Urban Jazz, ha vendido más de un millón de álbumes en sus más de 20 años de buen trajo. Amado por los fanáticos del R&B y el Jazz por igual, su atractivo cruzado, veinte éxitos de radio número 1 de Smooth Jazz y sus actuaciones dinámicas lo han colocado entre la élite en su campo. Versiones del éxito de Janet Jackson «No Sleep» con Chris Big Dog Davis, el multiplatino de Sam Smith «I’m Not the Only One» y la reinvención de Kim del clásico de DeBarge «Time Will Reveal». Rhythm and Romance, es el lanzamiento más satisfactorio de Kim hasta ahora, lo tiene todo.
El artista de jazz contemporáneo, compositor, educador, arreglista y multiinstrumentista Alvin Clayton Pope toca la batería, la guitarra, el saxo alto/tenor y el piano, además de ser vocalista. Su música es bailable, fresca y suave, con influencias del latín, el pop y el soul. Lleno de funk y groove, asi es el álbum The Good Life, lanzado 1 de abril de 2016.
Jas Miller es un guitarrista con una amplia discografía, además de trabajos junto a artistas de la talla del desaparecido baterista Ricky Lawson, el teclista Philippe Saisse o el guitarrista Paul Brown. Follow The Sun, álbum en el que encontramos colaboraciones de los saxofonistas Michael Paulo, Elan Trotman, Rocco Ventrella y Gianni Vancini, el teclista Nate Harasim o el bajista Anthony Crawford.
Everything’s Beautiful, álbum de Robert Glasper lanzado el día después de que Miles Davis cumpliera 90 años, menos de dos meses después del lanzamiento de Miles Ahead de Don Cheadle, para el cual Glasper coprodujo la banda sonora y compuso la banda sonora, Everything’s Beautiful se comercializó como «interpretaciones reinventadas». La división de catálogo de Sony había buscado a Glasper para remezclas, pero el teclista respondió con la idea de crear material nuevo a partir de las grabaciones multipista de Davis en Columbia. Él y su amplio equipo de colaboradores tuvieron acceso a todo, incluso a las conversaciones en el estudio.
Bennett Brandeis, conocido artísticamente como Bennett B, guitarrista californiano con una larga trayectoria que le ha llevado por escenarios de Norteamérica, Asia y Brasil. Sus inicios los desarrolló junto a la vocalista Marilyn McCoo y en la banda 5th Dimension. El disco Midnight passion, del guitarrista han participado los saxofonistas GregVail y Andy Suzuki y el bajista Roberto Vally.
A finales de la década de los 70, el bajista Cedric Napoleon, el teclista James Lloyd y el baterista Curtis Harmon fundaban la banda Pieces of A Dream. Cedric Napoleon permaneció unos años en dicha formación, compaginándolo con trabajos junto a estrellas como Grover Washington Jr., Patti Labelle, Dizzy Gillespie, Stevie Wonder, Teddy Pendergrass o el mismísimo Miles Davis. Yesterday Today, el disco de Cedric Napoleon plagado de versiones de temas muy conocidos, y en el que podemos escuchar el saxo de Najee y el órgano Hammond de Joey de Francesco.
Snarky Puppy, colectivo de jam con sede en Texas, ganador de varios premios Grammy, centrado en el bajista Michael League, que fusiona jazz, funk y rock.