John Mayall, B. B. King, Duke Robillard – 01-11-25

Collaborate with Próxima parada/Colabora con Próxima parada.

John Mayal & Marcus King “Can’t take no more” – Duke Robillard “Love slipped in” – Robben Ford & The Blue Line “When i leave here” – Coco Montoya “Am i losing you” – The Fabulous Thunderbirds “Tuff enuff” – Eric Clapton “Let in rain” – Carey Bell “Sweet little woman” – Seth Walker “Call my name” – Raful Neal “Been so long” – Johnny Copeland “Blues ain’t nothin’” – B.B. King “3 O’clock blues”, “I’ve got a right to love my baby”

John Mayall, fue el rey del blues británico durante mucho tiempo. El álbum The Sun Is Shining Down, fue grabado en el estudio Horse Latitudes de Robby Krieger (The Doors) en diciembre de 2019, producido por John con el productor nominado al Grammy Eric Corne. Esta colección especial se ve enriquecida por diversos artistas que se unen para crear una moderna mezcla de blues funky con violín, metales, armónica y un ukelele eléctrico a cargo de Jake Shimabukuro. Entre los músicos que profundizan en la esencia de este disco se encuentran Mike Campbell (Tom Petty & the Heartbreakers), la efervescente violinista de Dylan, Scarlet Rivera, el guitarrista de blues Melvin Taylor y el rockero de raíces Marcus King.

Duke Robillard, guitarrista, cantante, compositor, director de orquesta y músico de sesión estadounidense de Rhode Island. Su sonido cálido y clásico y su estilo limpio atraviesan la historia del blues, el jump R&B, el swing y el roots rock. Miembro fundador delgrupo Roomful of Blues, lanzó su primer álbum en solitario, Duke Robillard and the Pleasure Kings, en 1984. Reemplazó a Jimmie Vaughan en Fabulous Thunderbirds en 1989.

En Handful of Blues, Robben Ford reduce su sonido a lo esencial, grabando un repertorio de blues con solo un bajista y un batería. El grupo interpreta varias composiciones originales. A lo largo del álbum la guitarra de Ford habla por sí sola.

Criado en el rock & roll, Coco Montoya es un guitarrista de blues-rock excepcional. A lo largo de una trayectoria de más de cinco décadas, ha demostrado ser un técnico y compositor influyente, presente en las listas de éxitos y galardonado. Consolidó su reputación durante la década de 1990 tocando en las bandas de Albert Collins y John Mayall. Conocido por un sonido incisivo que fusiona el blues de Chicago melódico y vibrante con el R&B clásico y una voz conmovedora, su estilo de tocar con la mano izquierda incorpora ritmos latinos funk, rock de raíces y jazz a su enfoque del blues eléctrico.

The Fabulous Thunderbirds, banda tejana que mantuvo viva la llama del blues de carretera, liderada por la cantante y armonicista Kim Wilson y, en sus inicios, por el guitarrista Jimmie Vaughan.

Eric Clapton comenzó a grabar su primer álbum en solitario a finales del mes de enero de 1970 en Village Recorders, en Los Ángeles. En febrero Eric pasó su tiempo en Londres mezclando su primer álbum y participando en sesiones de grabación para Stephen Stills, Ashton Gardner & Dyke, Jonathan Kelly y Jesse Ed Davis.

Carey Bell, bluesman de Chicago fue uno de los mejores armonicistas de su generación.

Seth Walker, bluesman con sede en Austin, Texas, conocido por su composición de canciones bien elaborada y su forma de tocar la guitarra principal al estilo de T-Bone Walker.

El músico Raful Neal se consolidó como uno de los mejores armonicistas del panorama blues de Baton Rouge. Desafortunadamente, hasta hace poco, su discografía no reflejaba tal estatus, pero los álbumes para Alligator e Ichiban han remediado esa injusticia.

Considerando la cantidad de tiempo que dedicó a ir de concierto en concierto, el ascenso a la fama del músico de Luisiana, Johnny «Clyde» Copeland en el mundo del blues a principios de los 90 no fue sorprendente. Un contrato con el sello PolyGram/Verve puso sus grabaciones de los 90 al alcance de miles de amantes del blues en todo el mundo.

B. B. King (Riley Ben King de nombre real), King Of The Blues (1960), uno de sus primeros LPs. que comenzó a grabar a finales de los años 50 en el sello Crown, maravilloso trabajo del gran músico que creció en una plantación de algodón de Mississippi y más tarde estuvo de pinchadiscos en Memphis.



También te podría gustar...

¡Únete a nosotros!

¿Deseas ser el primero en conocer nuestras últimas publicaciones? Suscríbete a la newsletter para no perderte ninguna.

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam!