Raphael Saadiq, Mayer Hawthorne, Dojo Cuts – 09-10-25

Colabora con Próxima parada

Raphael Saadiq “The world is drunk” – Gregory Porter “If love is overrated” – Mayer Hawthorne “Just ain’t gonna work out”, “Henny & Gingerale” – Barry White “Oh what a night for gancing” – Chaka Khan “Hello hapines” – Randy Crawford “You might need somebody” – Curtis Stigers “I wonder why” – Oscar Jerome “Gravitate” – Jose James “Heaven on the ground” – Dojo Cuts “I can give”, “Easy to come home”

Raphael Saadiq en el álbum Jimmy Lee, se inspiró en la lucha de su difunto hermano con la adicción a las drogas y presenta apariciones especiales de Rob Bacon, el reverendo E. Baker, Ernest Turner y Daniel J. Watts. Es una de las voces más convincentes en la música soul. Es explícito y personal, un álbum de canciones rebosantes: cuatro hermanos que murieron trágicamente jóvenes.

All Rise es el sexto álbum de estudio de Gregory Porter y da continuidad a su álbum de 2017, Nat King Cole & Me, en el que rindió homenaje a uno de sus ídolos.

Como un joven proveedor de funk y soul kitsch radicado en Los Ángeles, Mayer Hawthorne transita por una delgada línea entre la parodia y la sinceridad.

Rey indiscutible del boudoir disco, maestro del soul y el R&B, Barry White fue también un multiinstrumentista consumado, un productor, cantautor y arreglista de impecable trayectoria. Conquistó tantos éxitos, disfrutó de tantos discos de oro y platino y subió al podio tres veces como ganador del Grammy, un verdadero icono cultural. Con ventas que superan los 100 millones, es un hecho que Barry White es uno de los artistas con mayores ventas del mundo.

Chaka Khan tras 12 años regresó en 2019 con un disco producido por Switch, mano derecha de M.I.A y fundador junto a Diplo de Major Lazer. Hello Happiness es un álbum de duración corta de siete temas con 27 minutos que, nos traslada a los tiempos vividos de primera mano por la propia Khan, aunque Hello Happiness con ritmos disco y funk tipo “Nueva York años 70” con los que asociamos a Khan, la producción está siempre salpicada de sonoridades psicodélicas propias del “dub”, incluso cuando la composición es tan abiertamente Motown.

Randy Crawford es una leyenda de la música negra. Su gama de estilos abarca del jazz al soul, pasando por el R&B o el pop. Secret Combination, álbum lanzado en 1981 por Warner Bros. El álbum alcanzó el número 12 en la lista de los mejores álbumes de R&B de Billboard en julio de 1981 y el número 2 en la lista de álbumes del Reino Unido en enero de 1982.

El estadounidense conocido por su estilo fluido y cargado de baladas, el vocalista Curtis Stigers ha cosechado un éxito comercial a caballo entre el crooner de jazz tradicional, el artista pop y el cantante de R&B. Se dio a conocer por primera vez como Curtis Stigers en 1991, logrando un éxito Top Ten Hot 100 con «I Wonder Why». 

El británico Oscar Jerome ha estado perfeccionando su oficio como músico y escritor desde una edad temprana. Ha trabajado como vocalista, guitarrista y compositor y ha crecido en la próspera escena musical del sur de Londres. La composición de las canciones de Oscar está motivada por la política, la espiritualidad dentro de la música y las experiencias de la vida.

José James muestra su rica y elegante voz de barítono a través de una serie de proyectos impredecibles que difuminan las líneas entre el jazz tradicional y contemporáneo, el soul, el funk, el house y el rock, entre otros géneros.

Formados a fines de 2008, la banda de seis componentes Dojo Cuts con la cantante Roxie Ray a la cabeza, no tardó en convertirse al funk más candente y más caliente de Australia. La banda combina elementos instrumentales crujientes, ajustados y funky.                                                               



 

También te podría gustar...

¡Únete a nosotros!

¿Deseas ser el primero en conocer nuestras últimas publicaciones? Suscríbete a la newsletter para no perderte ninguna.

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam!