Synth pop: Gary Numan, Echo & The Bunnymen, Depeche Mode – 14-02-25

Espero tu colaboración gracias.

Depeche Mode “Soothe my soul”, “Heaven” – Pet Shop Boys “Dreamland” – Talk Talk “Give it up” – East Village “Silver train” – Pretenders “Hymn to her” – Echo & The Bunnymen “Lips like sugar” – Duran Duran “Ordinary world” – Gary Numan “My name is ruin” – Peter Murphy “Cuts you up” – Jimmy Nail “Ain’t no doubt”

La pionera banda inglesa Depeche Mode adoptó los sonidos electrónicos de club underground de principios de los 80 y los expandió a niveles de estadio en una década, convirtiéndose en uno de los grupos con más discos vendidos. Una de las primeras bandas en establecer una identidad musical basada completamente en el uso de sintetizadores, debutaron con un espíritu electro-pop alegre que gradualmente se convirtió en un estilo de synth-rock más oscuro y dramático que finalmente los posicionó como una de las bandas alternativas más esenciales de su era.

·

El dúo inglés de synth pop Pet Shop Boys ha reunido un catálogo consistente e influyente, combinando comentarios culturales irónicos con melodías alegres y arreglos electrónicos exuberantes que suenan como ningún otro. Después de surgir por primera vez a mediados de los 80 con «West End Girls» y «Opportunities (Let’s Make Lots of Money)», Neil Tennant y Chris Lowe se establecieron rápidamente generando éxitos y también fueron capaces de crear álbumes emocionalmente resonantes, como Introspective de 1988 y Behaviour de 1990. El dúo navegó por el paisaje constantemente cambiante del dance-pop moderno con gracia e inteligencia, pasando de la música disco a la música house y al synth pop reflexivo sin perder su estilo distintivo en el proceso.

·

Talk Talk, después de comenzar su carrera con discos que prácticamente personificaban la era new wave que los engendró, el grupo británico nunca miró atrás, dando pasos significativos con cada álbum en su camino hacia el descubrimiento de un sonido completamente único e incalificable formado por elementos de jazz, música clásica y ambiental; sus magistrales grabaciones finales, aunque descuidadas comercialmente, poseen una atemporalidad rara entre la música de cualquier género, y en retrospectiva parece el claro punto de partida para el movimiento post-rock de la década de 1990.

·

The Pretenders es la banda de Chrissie Hynde, cuando en 1986 publican Get Close, del grupo original fundado en 1978 sólo quedaba ella. Chrissie Hynde es claramente el alma del grupo. Todo gira en torno a ella. Pero no es el típico grupo con chica. Chrissie Hynde tiene las ideas claras y es militante por la defensa de los animales, noes este su mejor trabajo aunque incluía el famoso «Don´t get me wrong» y «Hymn to her».

·

La oscura fusión de post-punk sombrío y psicodelia inspirada por los The Doors, la banda Echo & the Bunnymen impulsada por la majestuosa voz y la personalidad descomunal del cantante Ian McCulloch y el trabajo de guitarra frecuentemente brillante de Will Sergeant, comenzaron como un grupo de post-punk angular en su primer álbum Crocodiles de 1980, pero en el momento de Ocean Rain, de 1984 se habían vuelto cinematográficamente barrocos. Después de despojar su sonido a lo básico para el álbum homónimo de 1987, que produjo el éxito inmortal «Lips Like Sugar», la banda se encontró con problemas y experimentó tragedias -como la muerte del batería Pete de Freitas– pero finalmente McCulloch y Sergeant cimentaron un vínculo musical que se quebró pero nunca se hizo añicos en el transcurso de una larga carrera, lo que los llevó a lanzar joyas introspectivas como What Are You Going to Do with Your Life? de 1999, Meteorites de 2014 y The Stars, the Oceans & the Moon de 2018, que iluminaron su chispa misteriosa y dramática.

·

Duran Duran personificó la nueva ola para gran parte del público general. La reputación de Duran Duran se forjó a través de videos musicales, que acentuaban su apariencia de modelo y su glamoroso sentido del estilo. Sin los videos musicales, es probable que el pop-funk de la banda, descrito por el grupo como una mezcla de Sex Pistols y Chic, nunca hubiera convertido al grupo en estrellas pop. Si bien Duran Duran tenía una sensibilidad pop más aguda que sus contemporáneos del New Romantic como Spandau Ballet y Ultravox, ninguno de sus pares explotó la MTV y el video musical como el quinteto con sede en Birmingham.

·

Uno de los padres fundadores del synth pop, Gary Numan ha influido en innumerables artistas con su forma de rock electrónico distópico en constante evolución desde finales de la década de 1970. Estableciendo una personalidad solitaria, saltó a la fama liderando Tubeway Army, una banda pionera de new wave cuyo segundo álbum Replicas de 1979, se convirtió en el primero de los tres álbumes de larga duración consecutivos de Numan con ventas de oro y encabezando las listas de éxitos en el Reino Unido. El mismo año, The Pleasure Principle, su primer trabajo en solitario, incluyó el favorito de siempre «Cars», que sigue siendo su mayor éxito. Continuó refinando su sonido, incorporando elementos de jazz y funk en esfuerzos más sofisticados como I Assassin de 1982, y siguió siendo una presencia constante en las listas de éxitos del Reino Unido durante las décadas siguientes. Su impacto continuó haciéndose sentir; su visión oscura y paranoica, su personalidad alienígena teatralmente gélida y su sonido clínico y robótico se reflejaron con fuerza en el trabajo de muchos artistas de rock gótico.

·

 

Peter Murphy, a pesar de tener una exitosa carrera en solitario como artista de culto, el vocalista sigue siendo más conocido como el cantante principal de Bauhaus, la banda pionera de rock gótico post-punk de principios de los 80.

·

El vocalista Jimmy Nail se hizo conocido en Inglaterra como actor a principios de los años 80, en la exitosa serie de televisión de la BBC Auf Wiedersehen Pet. Su siguiente trabajo en televisión, Spender, fue un trabajo de amor; escribió y produjo la serie, protagonizada también por el detective encubierto Freddie Spender. Ganó varios premios por el programa, que también lanzó una novela superventas. Más premios vinieron después por su serie Crocodile Shoes, en la que interpretó a un cantante de country de tercera categoría. Nail comenzó a grabar a mediados de los años 80 y obtuvo su primer contrato estadounidense con el álbum de 1992 Growing Up in Public. Su LP de 1995 Crocodile Shoes, basado en la serie de televisión, fue triple platino en Gran Bretaña. En 1996, Jimmy Nail obtuvo su papel más popular, el del cantante de tango Agustín Magaldi en la versión cinematográfica de Madonna de Evita.



También te podría gustar...

Deja una respuesta

¡Únete a nosotros!

¿Deseas ser el primero en conocer nuestras últimas publicaciones? Suscríbete a la newsletter para no perderte ninguna.

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam!