David Sanborn, Bob James & Al Jarreau – 03-10-25

COLABORA DESDE 10€ – COLLABORATE FROM 10$

 

David Sanborn estudió saxofón en la Escuela de Música de la Universidad Northwestern con el profesor Frederick Hemke. Posteriormente, estudió en la Universidad de Iowa como alumno de JR Monterose.
A lo largo de su ilustre carrera, Sanborn lanzó 25 álbumes, ganó seis premios Grammy y obtuvo ocho discos de oro y uno de platino. Trabajó en diversos géneros, incluyendo pop contemporáneo e instrumental, R&B y jazz.
«Es una de las leyendas que han influido en el desarrollo tanto del saxofón como del jazz fusión, David Sanborn se encuentra en la cima”, afirmó Taimur Sullivan, actual profesor de saxofón en la Escuela Bienen. “Sanborn redefinió el sonido y las capacidades de nuestro instrumento y forjó un camino que muchos han seguido durante los últimos 50 años”.
El saxofonista David Sanborn falleció el 12 de mayo de 2024, a los 78 años.

Chris Standring, guitarrista de jazz contemporáneo conocido por su técnica fluida e impecable y sus melodías dinámicas. Sus álbumes han alcanzado la cima de las listas de Billboard en la categoría de Smooth Jazz y fue número uno en las listas de reproducción de smooth jazz de Radio and Records durante varios meses consecutivos. Su álbum de jazz clásico y aclamado por la crítica, Blue Bolero, redefinió sus límites creativos y los del género.

Shakatak ha disfrutado de un éxito y una carrera longeva que rara vez se comparan en la música contemporánea, los británicos son un grupo particularmente inusual. Debido a la naturaleza de su música, su base de fans es muy amplia, aunque siempre conserva un componente underground. Esta paradoja hace que la banda, conocida principalmente como músicos serios de jazz/funk, disfrute tanto de un alto estatus de culto como de un reconocimiento inmediato como nombre familiar gracias a sus numerosas grabaciones de éxito.

Rocío Rodríguez, también conocida como Karen Souza, es la cantante de jazz latino y bossa nova más importante de la actualidad, con millones de oyentes mensuales. Su voz resuena en todo el mundo.
Nacida y criada en Argentina, Karen creció en un hogar musical. No solo es cantante, sino también productora, arreglista y compositora independiente.

Queen Latifah es una rapera, productora discográfica y actriz ganadora del premio Grammy, conocida por sus papeles en la adaptación cinematográfica de Chicago y la película para televisión Bessie.

El trompetista y compositor de jazz ganador del premio GRAMMY, Chris Botti, desde el lanzamiento de su CD, When I Fall In Love, en 2004, se ha convertido en el artista instrumental estadounidense con mayores ventas. Su éxito ha llegado a un público generalmente reservado para la música pop, y su continua colaboración con PBS ha dado como resultado cuatro álbumes de jazz número uno, además de múltiples premios de oro, platino y Grammy.

Michael Franks ocupó un nicho excepcionalmente popular en el mundo del jazz suave y la música pop en la década de 1970; fue uno de esos artistas crossover que desafiaron la fácil categorización en la radio (lo que lo hizo ideal para la radio FM de la época) y encontró una audiencia principalmente entre los estudiantes universitarios. Nació en La Jolla, California, en 1944. Sus padres no eran músicos, pero eran amantes de la música y pronto se sumergió en la música swing y el jazz vocal y el pop. Los primeros ídolos de Franks incluyeron leyendas del jazz-cum-pop como Nat King Cole y Peggy Lee , así como compositores y letristas como Ira Gershwin , Irving Berlin y Johnny Mercer . Su primer instrumento fue la guitarra, y recibió la única instrucción formal de su vida, un total de seis lecciones privadas que vinieron con su primer instrumento, a los 14 años.Se sintió atraído por la poesía como estudiante de secundaria, especialmente el trabajo de Theodore Roethke, y comenzó a cantar y tocar folk-rock durante este período. Franks se especializó en inglés y luego en literatura comparada en la UCLA y también abrazó la música de Miles Davis , Dave Brubeck , Stan Getz , João Gilberto y Antonio Carlos Jobim , entre otros. Sin embargo, nunca estudió música en la universidad y parecía encaminarse hacia la enseñanza de la literatura estadounidense a medida que los años 60 llegaban a su fin. Fue durante este período que comenzó a escribir canciones, lo que lo llevó a componer un musical antibélico titulado Anthems in E-Flat, una pieza que encontró vida como una producción de taller protagonizada por un joven Mark Hammill.

Michael Franks ocupó un lugar excepcionalmente popular en el mundo del jazz suave y la música pop en la década de 1970; fue uno de esos artistas crossover que desafiaron la fácil categorización en la radio (lo que lo hizo ideal para la radio FM de la época) y encontró una audiencia principalmente entre los estudiantes universitarios. Nació en La Jolla, California, en 1944. Sus padres no eran músicos, pero eran amantes de la música y pronto se sumergió en la música swing y el jazz vocal y el pop. Los primeros ídolos de Franks incluyeron leyendas del jazz-cum-pop como Nat King Cole y Peggy Lee, así como compositores y letristas como Ira Gershwin, Irving Berlin y Johnny Mercer. Su primer instrumento fue la guitarra, y recibió la única instrucción formal de su vida, un total de seis lecciones privadas que vinieron con su primer instrumento, a los 14 años.
Se sintió atraído por la poesía como estudiante de secundaria, especialmente el trabajo de Theodore Roethke, y comenzó a cantar y tocar folk-rock durante este período. Franks se especializó en inglés y luego en literatura comparada en la UCLA y también abrazó la música de Miles Davis, Dave Brubeck, Stan Getz, João Gilberto y Antonio Carlos Jobim, entre otros. Sin embargo, nunca estudió música en la universidad y parecía encaminarse hacia la enseñanza de la literatura estadounidense a medida que los años 60 llegaban a su fin. Fue durante este período que comenzó a escribir canciones, lo que lo llevó a componer un musical antibélico titulado Anthems in E-Flat, una pieza que encontró vida como una producción de taller protagonizada por un joven Mark Hammill.

Al Jarreau es actualmente el único vocalista en la historia en ganar Premios Grammy en tres categorías diferentes (jazz, pop y R&B, respectivamente), Al Jarreau nació en Milwaukee, Wisconsin, el 12 de abril de 1940. Hijo de un vicario, obtuvo su primera experiencia interpretativa cantando en el coro de la iglesia. Después de recibir su maestría en psicología, Jarreau siguió como trabajador social, pero finalmente decidió mudarse a Los Ángeles y probar suerte en el mundo del espectáculo, tocando en pequeños clubes por toda la Costa Oeste.
Grabó un LP a mediados de los 60, pero permaneció en gran parte desconocido, no volviendo al estudio hasta una década después. Tras firmar con Reprise, Jarreau resurgió en 1975 con We Got By, ganando elogios por su sofisticada marca de vocalese y ganándose la comparación positiva con artistas como Billy Eckstine y Johnny Mathis.

Givin’ It Up, es un disco de jazz fruto de la colaboración entre dos auténticos clásicos, el cantante Al Jarreu y el guitarrista George Benson. El repertorio cuenta con  otros artistas y un par de temas de ellos en solitario reinterpretados para esta ocasión. Tampoco faltan varios invitados, por ejemplo Paul McCartney, Patti Austin o Herbie Hancock.

Bob James fue en su momento una estrella del crossover instrumental casi tan popular como Kenny G., aunque nunca vendió tantos discos. Pero durante los 70, las sesiones instrumentales de pop ligero y con gancho de James solían estar en las listas de éxitos. Las canciones tenían una improvisación mínima, se fortificaban con ritmos fuertes o estaban dominadas por cuerdas. Además, eran temas de producción impecable con coros y presentaban arreglos sencillos o versiones de éxitos del pop urbano contemporáneo y reciente. La trayectoria de James como pianista, compositor y arreglista incluía extensas sesiones de bebop y free; incluso publicó un álbum con material muy variado para ESP. James obtuvo una maestría en composición en la Universidad de Michigan a principios de los 60 y grabó álbumes de bebop y free durante esa época. Fue director musical de Sarah Vaughan a mediados de los 60, y luego tocó con Quincy Jones, Morgana King, Roberta Flack y Dionne Warwick como músico de sesión a finales de los 60 y principios de los 70 en Nueva York. James se unió al sello CTI de Creed Taylor como arreglista en 1973 y pronto se convirtió en productor y compositor.



 

También te podría gustar...

¡Únete a nosotros!

¿Deseas ser el primero en conocer nuestras últimas publicaciones? Suscríbete a la newsletter para no perderte ninguna.

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam!