Leon Haywood, Dorothy Moore, Keni Burke – 04-10-25
COLABORA DESDE 10€ – COLLABORATE FROM 10$
Dorothy Moore «Misty blue», «Funny how time slips away» y «I believe you» – Keni Burke «Risin to the top» – Leon Haywood «Keep it in the family» – The Time «Cool Pt 1 y 2» – Mel Brown «Chicken fat» – Honey Cone «Girls it ain’t easy» – Timmy Thomas «You’re the song i’ve always wanted to sing» – Tommy Tate «On the real side» – Lamont Dozier «Fish ain’t bitin» y «Trying to hold on to my woman» – The Awakening «Slinky»

Dorothy Moore nació el 13 de octubre de 1946, en casa de su bisabuela Minnie Mitchell en Jackson, la misma familia que la crio, actualmente cuenta con 78 años de edad. Estudió en la Escuela Primaria Smith Robertson, que ahora es el Museo y Centro Cultural Smith Robertson en el centro de Jackson. Dorothy Moore cosechó dos grandes éxitos en 1976 para Malaco: «Misty Blue» y «Funny How Time Slips Away». «Misty Blue» fue número dos en R&B y número tres en pop, además de una vibrante pieza de soul desgarrador igual que «Funny How Time Slips Away».

Keni Burke tiene una carrera de tres décadas que incluye cantar con los Five Stairsteps y ser un destacado músico de sesión. Nacido como Kenneth M. Burke el 28 de septiembre de 1953 en Chicago, probó por primera vez el estrellato musical en su adolescencia como miembro del grupo familiar Five Stairsteps , mejor conocido por el sencillo «Ooh Child», que vendió millones en 1970. El grupo con sede en Chicago fue apodado «la Primera Familia del Soul» debido a su exitosa carrera de cinco años en las listas; el apodo pasó más tarde a los Jackson 5.

El veterano del soul/funk Leon Haywood arrasó periódicamente en las listas de éxitos de los 70 con éxitos que se inspiraban en los ritmos y las tendencias del momento. Compositor y arreglista consumado, Haywood nunca pretendió ser un innovador, y sus éxitos son alegres derivaciones del funk de medio tiempo y las baladas románticas de los 70, generalmente embellecidas por suaves ritmos de cuerda. Su mejor material recordaba el sonido Motown de finales de los 60 y principios de los 70.

Desde sus orígenes como el primer proyecto favorito de Prince hasta su obra de funk-rock autoproducida, The Time ha sido una congregación fascinante y escandalosa. El vocalista Morris Day infundió su personalidad arrogante y fanfarrona en éxitos bailables y, a diferencia de la mayoría de la competencia, la banda logró hacer algo único con las innovaciones revolucionarias de Prince. The Time se disolvió temporalmente a finales de los 80.

Mejor conocido por su participación de más de una década como telonero de Bobby «Blue» Bland, Mel Brown canalizó elementos del soul, el funk y el jazz para crear uno de los estilos de guitarra más distintivos del blues contemporáneo. Nacido el 7 de octubre de 1939 en Jackson, Mississippi, Brown recibió su primera guitarra a los 14 años mientras luchaba contra la meningitis, dedicando horas diarias a estudiar la música de ídolos como BB King y T-Bone Walker desde su lecho de enfermo.

Edna Wright, Carolyn Willis y Shellie Clark formaron el trío vocal Honey Cone, que solo permaneció unido durante cuatro años, pero que seguía siendo uno de los mejores grupos de soul femenino de principios de los años 70.

Timmy Thomas nació en Evansville, Indiana, en 1944. En los 60, comenzó a trabajar como músico de sesión en los estudios de Memphis, Tennessee, y a finales de la década ya publicaba sencillos. Vocalista, teclista, compositor y productor de R&B, Timmy Thomas disfrutó de una larga y célebre carrera en diversos sectores de la industria musical. Tras grabar álbumes en solitario durante los 70 y principios de los 80, Thomas se dedicó a la producción en los 90, aunque continuó lanzando sencillos y discos únicos, como el recopilatorio de 1993 With Heat & Soul. La música de Thomas seguía siendo descubierta hasta bien entrada la década del 2000 y después, cuando artistas como Drake y Darren Espanto versionaban sus canciones o las sampleaban para crear nuevos éxitos.

El vocalista de Florida, Tommy Tate, fue un cantante de soul sureño, aunque poco espectacular. Debutó con Rise en 1964 y continuó grabando para Okeh, Verve y Big Ten antes de unirse a The Nightingales en Stax en 1970. Regresó a la escena solista un par de años después, grabando para Koko.

Nacido el 16 de junio de 1941 en Detroit, Lamont Dozier formó parte de la vibrante escena vocal de la Ciudad del Motor a finales de los 50, cantando con los Romeos y los Voice Masters. Lamont Dozier era más conocido como parte de Holland-Dozier-Holland, el legendario equipo de compositores, productores y arreglistas de Motown. Una fuerza impulsora en el dominio de las listas de éxitos de R&B y pop de los años 60 del sello con sede en Detroit, el trío fue responsable de éxitos número uno.

Mirage, álbum de The Awakening, está compuesto de funky Soul-Jazz de este sexteto de jazz con base en Chicago lanzado en Black Jazz Records (1973).