Joni Mitchell, Pink Floyd, David Bowie – 12-10-25

Colabora con Próxima parada

John Lee Hooker «I’m in the mood» – Madonna «Keep it together» – New Order «Mr Disco» – Pink Floyd «Confortably numb», «Us and them», «Have a cigar» – The Modern Lovers «Roadrunner» – David Bowie «Wild is the wind», «Golden years» – B.B. King & Tracy Chapman «The thrill is gone» – Joni Mitchell «Black crow», «Coyote»

En 1989 volvió a vivir una segunda juventud con el el álbum The Healer, junto a Carlos Santana y su Santana Band, tenía 72 años, El disco logró el Grammy, cada tema había alguna colaboración, entre otros, Los Lobos, Charlie Musselwhite, estaban Robert Cray, George Thorogood o como Bonnie Rait

John Lee Hooker en 1989 volvió a vivir una segunda juventud con el el álbum The Healer, junto a Carlos Santana y su Santana Band, tenía 72 años, El disco logró el Grammy, cada tema había alguna colaboración, entre otros, Los Lobos, Charlie Musselwhite, estaban Robert Cray, George Thorogood o Bonnie Rait.       

A pesar de su evidente linaje con el pop clásico y el soul, Like a Prayer el álbum de Madonna sirvió como mi puerta de entrada al pop alternativo e indie.  

Technique de New Order fue lanzado el 30 de enero de 1989, con los críticos aclamandolo como el mejor trabajo de la banda, New Order le dió un significado conmovedor a sus ritmos dance eléctricos.  

Pink Floyd abrió nuevos caminos y evocó diferentes perspectivas sobre galaxias sónicas previamente no transitadas. Su debut de 1967, The Piper at the Gates of Dawn, fue una obra maestra psicodélica, como lo fue la mayor parte del rock celestial y excéntrico que la banda creó con su primer líder, Syd Barrett. Después de la prematura partida de Barrett en 1968, el grupo pasó cinco años vagando por experimentos antes de que el bajista Roger Waters emergiera como compositor principal, desarrollando una profunda fascinación por los asuntos mundanos del ego, la mente, la memoria y el corazón, tocando la locura, la alienación, el narcisismo y la sociedad.

David Bowie comenzó a conocérsele como una gran estrella, pero no estaba conforme de seguir produciendo el glitter rock. A mediados de los años 70, ya había desarrollado una versión del soul de Filadelfia, muy sofisticada, a la que llamó «alma de plástico» o plastic soul, que finalmente se transformó en el espeluznante avant pop de 1976 con el álbum Station to Station.                                 

Deuces Wild, es uno de los mejores discos de B.B. King, en los que hacía álbumes con muchos invitados, como el dueto con Tracy Chapman en una versión ahumada de «The Thrill Is Gone».                                                           

Hégira es el octavo álbum de Joni Mitchell, una meditación iridiscente sobre la soledad, una obra maestra en su catálogo y en toda la música.                                    



 

También te podría gustar...

¡Únete a nosotros!

¿Deseas ser el primero en conocer nuestras últimas publicaciones? Suscríbete a la newsletter para no perderte ninguna.

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam!